Mostrando entradas con la etiqueta brett favre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brett favre. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2010

Preguntas de cara al draft 2010 (parte 1)

Estamos en la semana del draft, la navidad para todos los fanáticos que creemos que por haber pasado 71 días desde que terminó el Super Bowl ya casi no falta nada para la temporada (Kickoff = T-143 días). Miles de fanáticos estaremos al pendiente en todos los medios posibles de descubrir quién será la futura estrella de nuestro equipo.

El draft es el evento fuera de temporada más importante en el deporte mundial, y este año, dado los buenos resultados en audiencia que presentaba año tras año, la liga decidió darle el Prime Time a su 1ra ronda, comenzando a las 18:30 hora del centro de este Jueves 22 de Abril (Jueves en la noche es el día mas importante para la TV de Estados Unidos; Friends, Seinfeld y Cheers entre otras se transmitían este día). La 2da y tercera Ronda comenzarán a las 17:00 del Viernes, y el resto de las rondas se efectuarán el Sábado durante todo el día.

Ya presentamos nuestro Mock de este año, donde esperamos estar cerca de los 10 aciertos este año. Y mas allá de los pronósticos de 1ra ronda, pasemos a estas preguntas de cara a este Draft del 2010.

- ¿Qué pasará con Tim Tebow?

Pensábamos dedicar un bloque en la transmisión de nuestro primer Podcast a hablar acerca del destino de Tebow, pero por cuestiones de tiempo no tuvimos la oportunidad.
Tim Tebow es el jugador más prolífico en los últimos años en el futbol americano colegial, sus 2 campeonatos nacionales, 3 finales del SEC y el primer Heisman entregado a un sophomore en la historia están en su curriculum. No obstante es la gran interrogante que se presenta en este draft.

En Noviembre muchos aseguraban que Tebow no tenía oportunidad de jugar la posición de QB por el tipo de ofensiva option que jugó bajo Urban Meyer. También hubo muchas interrogantes acerca de su mecánica de lanzamiento y su puntería. Ser un TE, HB o QB de Wildcat era la mejor opción para el.
Al terminar la temporada del 2009, Tebow tuvo una actuación estratosférica contra Cincinnati en el Sugar Bowl ante una audiencia nacional que hizo que se reconsiderara la opción de que bien podría jugar como QB en el siguiente nivel. Durante todo este periodo de pruebas ha mejorado su mecánica de lanzamiento y hoy en día nadie lo considera un prospecto en una posición fuera de estar bajo el centro. Ahora la interrogante es dónde puede terminar el QB egresado de Florida.



Los bonos de Tebow han escalado mucho en gran parte por el desempeño que ha mostrado al ajustar su mecánica y lo rápido que esta ha evolucionado. De su capacidad de líder y fuerza de voluntad dentro del campo nadie duda, Tebow tiene los mejores intangibles para cualquier QB de esta clase, y eso le vale ahora ser considerado para escuchar su nombre del pick 30 al 45 a mas tardar.

Empecemos desde el 30, Minnesota tiene a Brett Favre como QB titular entrando a su último año de contrato, y después de él, una gran interrogante desde hace años. Tebow puede considerarse un proyecto y Brad Childress puede darle paciencia e incluso sentarlo un año más y dejar a Sage Rosenfelds.

En el 31 está Indianapolis, con Peyton Manning entrando a su 13ra temporada, a pesar de que se ha mantenido sano, no creo que su nuevo contrato ampare mas de 4 años, 3 al mismo nivel de élite. Tebow puede sentarse este tiempo a esperar y aprender del mejor, y ayudar en ciertas situaciones que no impliquen lanzar el balón.

En el 32 Nueva Orleans es una situación muy similar a la de Indianapolis, aunque para tener un QB Spread esperando tomar las riendas en el futuro, ya tienen a Chase Daniel.

Viene la segunda ronda y en las primeras 3 selecciones no hay necesidad, luego viene Kansas City en el 36, que no tiene un QB franquicia como tal. Tebow puede representar una poliza de garantía para Matt Casell.

Luego Philadelphia con la 37 que ya le entregó el equipo a Kevin Kolb y Michael Vick es la 2da opción como QB y el especialista en la option y como doble amenaza. Vick va a entrar a su último año de contrato, y Tebow puede ser su sucesor de funciones en el 2011.

Cleveland tiene la 38 y podría tener un interés, solo que Holmgreen y Cía necesitan un QB que pueda tomar al equipo antes de lo esperado, y para eso Colt McCoy es mejor opción.

Oakland con la 39 es un legítimo contendiente. La paciencia con JaMarcus Russell está a unos malos pases de terminar, y Al Davis debe buscar quien supla a su Big Body QB. No dudo que si Tebow está disponible a esta altura Oakland lo tome sin dudar.

San Diego ya tiene un QB con mecánica extraña y carisma, no necesita otro. Luego viene Buffalo en el 41 que tiene una situación muy parecida a Oakland, y cada vez se está convenciendo más la afición Bill de las palabras de Jim Kelly.

En 42 Tampa Bay no está en los planes, luego en 43 y 45 viene Denver, que también se dice está impresionado con las habilidades de Tebow, y tiene QB’s suficientes para poder darle tiempo a adaptarse.

En 44 y 47 están los Patriots, que sería también uno de los escenarios de ensueño para ambas partes. Bellichik habrá obtenido un jugador franquicia a largo plazo por un bajo precio (NE tiene tres selecciones en 2da ronda) y Tebow estará aprendiendo del QB con mas anillos activo en la liga.

La opinión de su servidor es que Tebow es un gran QB, que tendrá mucho éxito en la NFL con cualquier equipo que aterrice, y seguramente tendrá que tener un año como “redshirt” o utilizarlo pero solo como un QB suplente o de situaciones especiales, con las expectativas correspondientes a estos roles.
Como lo mencionaba anteriormente, creo que tiene los mejores intangibles que he visto en un QB. Recuerdo en un programa de TV cuando hablaban de la gema que había sido Tom Brady como 199 overall, y una frase que entra perfectamente aqui es "lo único que no puedes medir en todas las evaluaciones y entrevistas es qué tanto este jugador lo desea" creo que Tebow tiene eso.

En cuanto a los equipos, Minnesota es quién tiene la última palabra en esta carrera por el QB, ya sea para seleccionarlo con su primera ronda en la posición 30, o para verse favorecidos de tener esta selección. Ya que mas de un equipo puede ponerse nervioso y pagar una buena cantidad a Minnesota por poder draftear en esa posición. Este fin de semana Tebow entrenó para los Vikings. Recuerden que después de todo, cuando de un jugador codiciado se trata, la especulación juega un papel muy importante.

Yo creo que por eso no nos alcanzó el tiempo en nuestra primera emisión de Podcast de este sitio, también se acabó el tiempo para continuar con maspreguntas de cara al draft, mañana continuaremos.

viernes, 22 de enero de 2010

Matchups de las finales de conferencia

Jets vs Colts

Alguien recuerda contra quién garantizó una victoria Broadway Joe??...

En el partido de los Jets frente a Indianapolis toda la atención se ha enfocado en cuánto Rex Ryan podría incomodar a Manning, en Darrele Revis vs Reggie Wayne, y cómo la linea ofensiva de Indianapolis puede contener los esquemas de carga de la defensa de los Jets.


De mi parte, creo que el enfrentamiento clave estará del otro lado. Los Jets toda la temporada han confiado en su defensa, y dejado que el juego por tierra establezca el ritmo del partido. Tratar de no pedirle a Mark Sánchez que haga algo de más, porque es ahi cuando es mas propenso a cometer errores. La defensiva de Indianapolis, debe plantearse la idea de repetir el mismo esquema defensivo de la semana anterior. Con la rápida defensa con la que cuentan, pueden acumular gente en la caja y cuidar la carrera, manejar esquemas que reten a Brian Schottenheimer a ganar el partido yendo por aire.
Shonn Greene ha sido el caballo de batalla de los Jets en los 2 partidos de postemporada, es una amenaza con su velocidad para la escapada larga, ha tenido 2 TD's de mas de 40 yardas en los 2 partidos pasados, algo que Indy no permite muy seguido debido a la misma velocidad de la defensa.
Otra característica de esta defensa es el oportunismo para provocar entregas de balón, que es lo que buscarán al obligar a Sánchez a hacer las jugadas grandes. Les funcionó durante la temporada, y el pasado partido con Joe Flacco.


El enfrentamiento de la defensa de los Jets, versus la ofensiva de Indy, obviamente es el choque de titanes, son las 2 mejores unidades de cada equipo, y élite en la liga. Veo ligeramente favorito a Indianapolis, por el simple hecho de que vienen de jugar contra Baltimore, y a su defensa orquestada por el mismo Ryan años atrás. Tom Moore y Manning deben de buscar continuar con lo que les funcionó bién la semana pasada. Rutas rápidas, slants o ganchos de 5 yardas con Collie desde la ranura, o pases rápidos a Dallas Clark aprovechando su velocidad contra los LB's antes de llegar a la zona de safetys. No creo que Reggie Wayne vaya a ser factor debido a la cobertura que podría enfrentar de Darrell Revis. Pero aun así, hay mucha profundidad, y Manning no es el tipo de QB de una sola opción. La clave para Indy será cuidar el error, mucho más, cuidar que los Jets no anoten a la defensiva. Addai y Donald Brown deben ser capaces de detener los constantes disparos, también estar al pendiente del pase corto como una opción más.


Resultado: Indianapolis 24 - NY Jets 10



Vikings vs Saints


En Nueva Orleans, se enfrentan los 2 mejores equipos de la conferencia a lo largo de la temporada, será un choque de pesos completos. Ofensivas de alto octanaje vs defensivas temibles, agreguen a esto equipos especiales que son factor en los 2 equipos y ya tienen idea de lo que se va a ver.

Comencemos con Drew Brees y su ofensiva. Minnesota tiene la tarea de aplicar toda la presión posible e incomodar a Brees y no darle tiempo de buscar rutas largas, en donde es muy peligroso. Colston y Meachem representan amenazas de 15+ yardas. Leslie Frazer, al estar familiarizado con el Tampa 2 debe saberlo e idear un plan que minimice la posibilidad de jugada grande.
La batalla en las trincheras será algo digno de desviar la atención del balón por momentos y voltear a ver. Algo que dió oportunidad a la explosión de puntos de los Saints este año es la protección de su línea ofensiva. El tackle Jonathan Stinchcomb, el guardia Jahri Evans y el centro Jonathan Goodwin son Probowlers, al igual que Kevin Williams y Jared Allen del otro lado.
Finalmente, el juego terrestre de los Saits, que emerge como la posibilidad de jugada grande, con jugadores dinámicos como Pierre Thomas y Reggie Bush, que pueden buscar con su velocidad, vencer el peso de los frontales de Minnesota.

Del otro lado, Brett Favre tiene también de que presumir. Viene de tener su mejor actuación en postemporada, y ha tenido este año destellos de grandeza que hacía tiempo no se veía, y sin duda no se esperaba a estas alturas. En Sydney Rice tiene una amenaza profunda y un playmaker. Visante Shincoe es su mejor opción en situaciones de corto yardaje o en zona roja. La gran duda es si las jaquecas de Percy Harvin lo dejarán jugar el domingo, en un ambiente hostil en un estadio cerrado.
No olvdemos que Minnesota, a pesar de no haber tenido un buen año, tiene en Adrian Peterson al mejor corredor de la liga, deben buscar mantener un ritmo por tierra y controlar el reloj de juego (asi tambien lograran dejar fuera a los who dat's).
La linea ofensiva de Minnesota también tiene calibre de Probowl en Steve Hutchinson y dos tackles dominantes en Bryant McKinnie y el novato de Oklahoma Phil Loadholt.
Deben cuidar mucho el balón, Peterson ya ha soltado el balon bastante este año, y aunque Favre ha tirado un numero record de intercepciones, en cualquier momento puede hacerlo.

Los equipos especiales jugarán un papel muy importante, cabe considerar el problema de Percy Harvin, ya que al no contar con el, Minnesota si se vería memado en el juego de regreso de patadas y posición de campo. Reggie Bush por parte de los Saints ya anotó la semana pasada, y es una amenaza en regreso de despejes.


Resultado: Minnesota 31 - New Orleans 28

Rondas divisionales

Asi que descansar jugadores en las ultimas semanas, sumado a la semana BYE perjudica a los equipos en lugar de beneficiarlos no??

Traten de explicarle eso a Arizona y a Baltimore

La ronda divisional de playoffs se destacó por el claro dominio de los equipos favoritos, y un gran upset, del equipo que figuraba para ser el menos favorito.

New Orleans comenzó las actividades el sábado, recibiendo a los Cardenales. Al inicio, parecia que ibamos a ver un partido muy parecido al de wildcard de Arizona, con anotaciones en primeras series de ambos equipos. Después la deensa de Greg Williams comenzó a caer sobre Kurt Warner y compañía, provocando un balón suelto y 2 series de 3 y fuera que la ofensiva aprovecho para responder con 14 puntos.
La siguiente ofensiva de Arizona representó 7 puntos, gracias a un castigo de rudeza al QB por un golpe en el casco que anuló una intercepción de Darren Sharper. Ahi parecía que teníamos de nuevo un partido, pero los siguientes 2 drives sellaron la victoria de los Saints. Un flea flicker muy bien ejecutado dió 7 puntos a NO y la ventaja de 14 de nuevo. En el siguiente drive, una intercepción a Kurt Warner de parte de Will Smith que devolvió el balón a Brees, que capitalizó con 7 más. Y lo peor fue que en un bloqueo derivado de la misma intercepción, Kurt Warner quedó fuera de combate prácticamente. Rgresó para el 3er cuarto, pero poco pudo hacer. Reggie Bush regresó un despeje para TD para dejar el marcador definitivo 45-14 y asegurar la primer final de conferencia en el Superdome.

Mas tarde el Sábado, el Lucas Oil fue testigo de la primer victoria de los Colts en playoff desde el 2007, y first ever en el estadio.
Indianapolis comenzó con una marcha de gol de campo, y Baltimore contestó con una marcha de 80+ yardas que no pudieron capitalizar en 7 y se tuvieron que conformar con 3 puntos. Las defensas se hicieron presentes durante buena parte de la priemra mitad, hasta que en los últimos 2 minutos, Manning se conectó con Austin Collie, y despues de un 3 y fuera, de nuevo Manning lidereó una marcha anotadora, dejando 17-3 el parcial.
La defensa de Indianapolis se vistió de heroe, al frenar consistentemente la carrera de Baltimore y generar 3 pérdidas de balón en la segunda mitad. En total los Ravens no superaron las 100 yardas por tierra.
Otro dato interesante es que podriamos haber visto el último partido de Ed Reed.

El Domingo, el primer partido fue Minnesota recibiendo a Dallas. Brett Favre tuvo un día como lo mejor que ha tenido en este año, y además, contó con otro día formidable de Sydney Rice de 141 yardas y 3 TD's.
Minnesota presionó constantemente a Romo y no lo dejó respirar, una lesión de Flozell Adams facilitó mas la tarea de los temibles frontales que acumularon 6 capturas, y provocaron 2 fumbles y una intercepción a Tony Romo.

Y en el upset de la semana, los Chargers llegaron como el equipo mas sólido de la AFC al momento, y los Jets como el equipo mas embalado. Rex Ryan se encargó de poner presión constantemente sobre Phillip Rivers, quién tuvo una segunda mitad en que tiró 2 intercepciones. De nueva cuenta, el novato Ryan se encargo de la defensa, y los novatos Greene y Sánchez de la ofensiva. Shonn Greene acumuló 128 yardas, incluyendo una escapada de 53 para el TD que ponía el marcador 17-7. Sánchez solo lanzó para 100 yardas, pero pudo administrar al equipo, y contribuyó con un pase de TD a Dustin Keller.

El domingo vienen las finales de conferencia, y por la noche ya sabremos quienes estarán en el Super Bowl.

jueves, 24 de diciembre de 2009

Happy Hollydays para todos.

Ya se comienzan a ver los posibles escenarios de playoffs.

Aqui va como veo el panorama del AFC
Indianapolis y San Diego sin duda los rivales a vencer dentro de la conferencia.

Pittsburgh desde mi punto de vista no va a lograr su cometido.
Baltimore ha estado repuntando ultimamente, pero seamos sinceros contra equipos perdedores.
Denver sigue con la caida libre, y si alcanza playoffs seguira en la tonica.
Jacksonville dieron todo y parece bueno para un wilcardo y maybe un divisional.
Nwe England pienso que viene a menos, y su rival en turno podria ser su rival de wilcard.
Miami lo puede lograr, pero al igual que el año anterior no mas de wildcard.
Jets cavaron su propia tumba.
Titans, se ve muy complicado.
Texans, sera que se puedan colar a su primer playoff game?

Ahora el NFC

New Orleans sigue siendo el rival a vencer en la conferencia, seguramente hosteara el juego de campeonato en enero.
Philly viene embalado y si descansan la primer semana es un rival de mayor cuidado.
Minnesota se esta desviando del momentum, para variar la palabra Favre esta en la polemica.
Dallas esta quitandose el monkey de la espalda de diciembre, y pareciera que alcanzaran un lugar en los divisionales.
Green Bay vendio cara su derrota, deben cuidar bien su wilcard, son mi wilcard favorito de la liga.
Giants pareciera que no podran evitar las repercusiones de su bache de media temporada.
Arizona siempre una incognita, no olvidar su postseason la anterior temporada.
Atlanta no pudo llevar la lesion de Ryan y es por eso que sus esperanzas son casi nulas.

La decepcion del año para mi, y no creo que sea prematura ya que yo esperaba que tuvieran un lugar en los playoffs.
Chicago Bears.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Homecoming Game.

En lo que se dice era el juego del año, realmente seamos sinceros, no era por el juego en si, es cierto que venian en buen nivel ambos equipos, pero los Vikes llegaban con mejor racha, mejor equipo y mejores oportunidades de ganar.


Realmente donde estaba el enfasis era en ese sentimiento encontrado de Brett Favre regresando a Lambeu Field pintado de morado. Y si, si recibio abucheos, si fue raro para todos los seguidores del Football verlo. Odio, sentimiento, nostalgia, tristeza, alegria, extrañeza, en fin de diferentes maneras fue ver a Favre salir del tunel en ese uniforme.


Asi es que una vez mas Brett mostro la clase, que tiene para jugar dentro y fuera del emparrillado. Con catedra y 4 pases para TD, Adrian Peterson, Percy Harvin, Sidney Rice, Visonthe Shiancoe, Chester Taylor y una linea que protegio a Farve lo necesario la ofensiva domino completamente a la 3-4 de GB. La O-line de los Packers como se esperaba batallo durante todo el partido contra los embates de Jared Allen y compañia quienes lograron capturar a Rodgers en 6 ocasiones. Con esto Minnesota se convierte a mi gusto como el principal rival de la NFC para los Saints.

El partido termino y Favre salio con la frente en alto, dejando atras toda la controversia, la espera, la incertidumbre y todo lo relacionado. Los aficionados extrañan a Brett, y lo haran por que no volvera. Las glorias vividas, los buenos momentos y todas las alegrias se fueron, y Favre se las llevo con su salida. Dentro de el deseaba mucho esta victoria, realmente es una victoria especial, quiza vuelva el año proximo, no obstante eso es solo especular. Pero tambien le dio gusto volver. Y asi como los grandes dejo Green Bay.

viernes, 30 de octubre de 2009

Verde y amarillo fin de semana


Si los colores hablaran, gritaran, hicieran ruido, reclamaran, insultaran, vitorearan, amaran, odiaran... este fin de semana los colores Verde y Amarillo van a ser los principales protagonistas.

Sabado 31

Va a ser Halloween, fistas de disfraces por todos lados, niños pidiendo dulces, botellas gratis al mejor disfraz y el PAC-10 va a jugar su final de conferencia con USC vs Oregon.
El Autzen Stadium se va a pintar de negro (aunque verde y amarillo son los colores de la escuela) y los uniformes se dice que seran totalmente negros en el Autzen Black Out de Halloween que tienen preparados para los trojans. Y va a sonar mas fuerte que nunca cuando los Trojans salgan al terreno por el tunel que esta justamente debajo de la seccion de estudiantes. No va a haber nada que se pueda oir mas fuerte que el OOOOOOOO!!! que en el 2006 abrumó a Adrian Peterson, y que en el 2007 intimido a Mark Sánchez. Les suenan familiares esos nombres o sus escuelas? Oregon venció a Oklahoma hace 3 años y a USC hace 2, cuando Oregon llegó a ser No. 2 del BCS y un torn ACL de Dennis Dixon se encargó de terminar el sueño de National Championship, PAC 10 y Heisman. (Al menos el QB ya ganó un SB)

No hay equipos mas fuertes en la conferencia que estos 2, no hay equipos mas fuertes en la ACC y Big East que estos 2, no hay mejor equipo de una derrota que estos 2... bueno, quiza LSU y ni Cincinnati ni Boise State ni TCU son mejores que estos 2 equipos en este momento (si, se cual fue el resultado el 3 de Septiembre en el smurf turf). Y no hay equipo que le haya peleado la popularidad, el trono y el respeto a USC en los ultimos 9 años tanto como los Ducks.

Mañana tenemos la oportunidad de poder coronar el nuevo "Juego del año" despues de que el Oklahoma - Texas y Florida - LSU no se vivieron al hype de las expectativas. La poderosa ofensiva terrestre de Oregon al mando del recuperado Jeremiah Masoli y compañía enfrenta a la siempre complicadisima defensiva de Pete Carrol y USC. (Lean esta wikinvestigación de Pete Carroll "Arkansas' Defensive Coordinator at the time, Monte Kiffin, would be a mentor to Carroll; Carroll's wife Glena would help babysit Monte's two-year-old son Lane Kiffin, who would later become Carroll's offensive coordinator at USC and then head coach of the Oakland Raiders and Tennessee Volunteers").
Y del otro lado, veremos a Matt Barkley, Joe McKnight y toda la high octanage ofensiva de USC enfrentarse a la defensiva de heroes anónimos de Oregon, que deshizo a Jahvid Best y Cal cuando llegaban en su mas alto momento y tambien se ven dominantes, ambos enfrentamientos son muy parejos.

USC no ha tenido muy buenos viajes al Norte del PAC 10 en los ultimos años, perdio el 2007 en Eugene, el 2008 en Corvaills y este año ya perdio en Washington. Oregon tiene el momentum, la ventaja de su estadio que es uno de los peores lugares para visitar y mucho que demostrar a quienes los rezagaron despues de la derrota contra Boise y el afterslug de LeGarret Blount.

Esa es la primera parte...


Domingo 1ro de Noviembre

Soy yo el unico que en el primer momento en que vio a Brett Favre de morado busco inmediatamente y tacho en su calendario esta fecha??

Brett Favre se va a enfrentar a la prueba mas dura en toda su carrera, como jugador y como persona. Fue el emblema del equipo mas tradicional de toda la liga, y esta vez le tocara visitarlo como huesped. Y no del tipo de huesped como lo fuera Johny Damon cuando volvio a Fenway.

Lambeau le dio una oportunidad al legendario QB de rendirle el homenaje que merecia. Fue el MNF del kickoff week del año pasado. Para la fecha en que se hizo el calendario del 2008 Favre estaba retirado, y ese partido, ironicamente contra los Vikings, se perfilaba para ser el gran dia en que Brett se viera inmortalizado y como el mejor jugador que haya hospedado Green Bay. Pero las indecisiones del QB lo llevaron a cambiar su decision de retirarse y pedir su lugar de vuelta en la franquicia. Ted Thompson y Mike McCarthy estuvieron de acuerdo en que su equipo ya estaba formado, y que la era de Favre ya habia pasado. Ahi la relacion entre el equipo y el se daño... por primera vez.

La historia que le siguio a aquel offseason todos la conocemos, Favre firmando con los Jets, y para todos fue la cosa mas rara verlo con otro uniforme que no incluyera las fundas amarillas.

La union dio exito hasta Noviembre, despues se cayo el equipo, y ahora si parecia que la historia iba a terminar. Probablemente Green Bay pasara por alto ese desliz e igual lo inmortalizara.

Pero luego vinieron las platicas con Brad Childress en Abril, la casa que compro en Minnesota, la operacion en el hombro y su decision de "ahora si" retirarse.

Lo hizo de nuevo... y de que forma. Ver el jersey morado con el numero 4 hizo que nadie se acordara de los Jets.

Hay muchas formas de intentar adivinar lo que va a pasar... Por un momento pense que podiamos tener a Joe Torre volver al Yankee Stadium, o a Manny a Fenway aparte de este partido en la misma semana. No se dio, aunque si tuvimos a Pedro en el Yankee (memorable, por cierto).

Adam Schefter lo dijo asi.

Imagine Derek Jeter returning to New York … in a Boston Red Sox uniform.

Or John Elway returning to Denver … in an Oakland Raiders uniform.

Or Magic Johnson returning to Los Angeles … in a Boston Celtics uniform.

Y de mi cosecha... Peyton Manning volviendo al Lucas Oil en uniforme de los Pats (o viceversa con Tom Brady) claro, en el 2015.

Eso se va a vivir este Domingo... y de nuevo, los colores Verde y Amarillo tendran mucho que decir.