Una semana más de sorpresas en la NFL que sigue de locos y comenzamos...
En su casa los Saints recibieron a los Browns, lo que marcaba el segundo inicio de Colt McCoy luego de haber perdido ante Pittsburgh la semana anterior. Y aunque su actuación fue discreta, al igual que la de la ofensiva en general, la defensiva de Cleveland aportó de manera sólida a la causa interceptando en 4 ocasiones (2 de ellas regresadas a las diagonales, y ambas por David Bowens) a Drew Bress y despacharon con un 30-17 a los aún campeones, que ven como Atlanta y Tampa Bay se despegan en el sur de la NFC.
Los Redskins visitaron el Soldier Field y DeAngelo Hall tuvo una de sus mejores actuaciones al interceptar en 4 ocasiones a Jay Cutler, una de ellas hasta TD, y así poniéndole números definitivos a un encuentro que permaneció cerrado en todo momento, y que las defensivas lograron mantener al margen a los 2 mariscales. Chicago batalló de manera extrema en la zona roja, siendo un poco más específicos dentro de la 10, en lo que pudo ser un partido para llevarse la victoria fácil. Sin embargo, pudo más la escuadra visitante y se lleva el partido 17-14.
Arrowhead recibió a los Jaguars, quienes no contaron ni con el primero ni con el segundo QB, asi que fueron con el tercero Todd Bouman y los Chiefs necesitaban una victoria desesperadamente después de 2 derrotas consecutivas, ambas contra rivales de la AFC Sur, y este era el tercero. Sin embargo los Chiefs tuvieron un juego terrestre más que efectivo para un colectivo de 236 yds y Matt Cassel se sigue sintiendo cada partido mejor, en esta ocasión sin tirar intercepciones y con 2 pases a las diagonales. Así pues los Jaguares hilan su segunda derrota y se va al fondo de la división sur y los Chiefs siguen como líderes indiscutibles en una mediocre oeste, ambos de la AFC.
La caída libre para los Bengals sigue, y en esta oportunidad visitaron Atlanta donde muy rápido en el encuentro se pusieron abajo y se fueron al descanso con desventaja de 21 puntos, pero un excelente tercer cuarto los puso en la pelea al anotar 22 sin respuesta, desafortunadamente el último cuarto fue una batalla en la que los Falcons sacaron la casta y pudieron liquidar el encuentro con marcador final de 39-32. Destacadas actuaciones de Palmer y sus 400+ yds con 3 anotaciones, así como Rody White con 2 TD’s y 201 yardas en 11 recepciones.
Baltimore contaba con la fácil tarea de recibir a los Bills y así continuar la lucha en la norte de la AFC pero no contaban con que Buffalo no iba a dejarse ver como tarea fácil y dieron uno de los más entretenidos partidos de la semana. Muy poco antes del halftime los visitantes contaban con una ventaja de 24-10 que pudo significar un buen colchón, no obstante un gol de campo y un balón suelto de CJ Spiller ayudó a que los Ravens se fueran con solo 4 de desventaja al medio, y dominaran el tercer cuarto con ventaja de 10 puntos que los Bills lograron remontar con un largo FG de Lindell para llevar el partido al tiempo extra, donde obtuvieron la posesión inicial los Ravens, pero al igual que la semana anterior de visitantes ante los Pats, fallaron en 3 y fuera para dar a los Bills la oportunidad de buscar su primera victoria del año. Pero la defensa comandada por Ray Lewis, tenía otros planes en mente y literalmente le arrebató el ovoide a Nelson tras una recepción que ponía a Buffalo cerca del medio campo. Con esto más un castigo, Baltimore solo tuvo que avanzar un par de yardas para que Cundiff liquidara con un FG y terminó el encuentre con marcador 37-34 a favor de los Ravens.
Y hablando de equipos en busca de su primera victoria del año, los Panthers recibieron a San Francisco, quienes venían precisamente de su primera W también. Así pues se enfrascaron en la batalla y estuvo realmente pareja. Matt Moore de vuelta a los controles de los locales tras el fallido experimento con Clausen tuvo una actuación destacada, aunque tuvo una entrega reflejada en una anotación y Alex Smith pintaba para tener una buena tarde pero salió lesionado y no volvió dejando en manos de David Carr quien tuviera una desafortunada intercepción hacia el final del encuentro que logró capitalizar Carolina con un gol de campo y así desempatar el marcador para un definitivo 23-20, y así los Panthers logran su primera victoria del año y San Francisco quienes viajan a Londres para enfrentar a Denver siguen cavando su propia tumba.
Tampa Bay recibió a los Rams, y los visitantes parecían seguir por el camino de la victoria pues en los primeros 2 cuartos aseguraron una ventaja confortable con 2 pases de anotación de Sam Bradford quien sigue con actuaciones efectivas. No obstante los Buccaneers regresaron del descanso intratables al no permitir puntos en los últimos 2 cuartos, e hilvanaron ataques de 2 goles de campos que los pusieron para acortar ventaja a solo 5 puntos. Y Josh Freeman una vez mas en el drive final guió a su escuadra a la zona prometida con 10 segundos en el reloj al conectar con Cadillac Williams de 1 yarda para así ponerse 18-17 arriba tras fallar la conversión de 2 puntos, pero que fue suficiente. Así pues los Bucs siguen por el buen camino y se encuentran con un sorprendente récord de 4-2.
Los Steelers con paso dominante visitaron el sur de la Florida para enfrentar a los Dolphins que no conocían la victoria en casa y el partido se marcó cuando las defensivas cerraron filas e impidieron el ataque por tierra de sus rivales, dejando en manos de Reothlisberger y Henne las acciones ofensivas. El encuentro en todo momento se mantuvo parejo con un par de cambios en la delantera. Hacia el cierre del partido con 5 minutos por jugar Carpenter con su 5to gol de campo del día adelantó a los Fins 22-20 y los Steelers con un buen regreso del kickoff llegaron a la zona roja. Ahí es donde se dio la polémica en este partido, Ben Roethlisberger en su intento por cruzar el plano de la zona de anotación se lanzó de cabeza y una yarda antes recibió un impacto que le zafó el balón y este en las diagonales parecía ser recuperado por Miami, la llamada oficial del referee fue TD. Tras retar la jugada Sparano, la decisión cambió pues el ovoide nunca cruzó el plano, “however” como dijo el principal, no hubo para ellos evidencia clara de que algún jugador local haya recuperado el balón que habría determinado un touchback y Pittsburgh mantuvo el ovoide para patear un FG que puso el marcador 23-22 que a la postre sería el marcador final. Así los Steelers comparten el mejor record de la AFC con los Jets y Pats y Miami sigue sin darle la victoria a sus fans y se queda en 3-3.
San Diego recibió en casa a los Patriots en un juego interesante, y que como acostumbran, los Bolts lograron doblegar a sus rivales en yardas y posesión del balón. Sin embargo New England también como acostumbra lograron grandes jugadas a la ofensiva y defensiva obligando a sus rivales a 4 entregas de ovoide lo que generó puntos en contra. Comenzó el cuarto final del partido con el marcador 20-3 y fue hasta ese momento que San Diego despertó logrando acortar la ventaja a solo 3 puntos. En el drive final de los Pats, en cuarta oportunidad y una yarda por avanzar a pocas yardas del medio campo decidieron ir por la primera oportunidad para liquidar el juego, y llegó el Flashback del año pasado ante los Colts, y de igual resultado no lo lograron cediendole la oportunidad de avanzar solo unas yardas a los Chargers, que después de unas jugadas y con el tiempo casi expirado mandaron a la unidad para el gol de campo. La mala noticia es que dado la baja de Keading, el pateador era Kris Brown que para la mala fortuna de los seguidores de San Diego también tenía unos flashbacks desfavorables, al fallar 3 goles de campo ya sea para empatar o ganar la temporada pasada, razón por la que no permaneció con los Texans. La historia fue la misma que con los Pats, el recuerdo se volvió a transformar en realidad y golpeó el poste derecho de la Y terminando con las aspiraciones de los Chargers para empatar el partido. El resultado 23-20 que sigue hundiendo a San Diego.
El Qwest Field fue testigo de cómo los Seahawks quieren reclamar el titulo divisional del Oeste de la NFC al enfrentar a los otros en la carrera, los Cardinals en un partido que serviría para que se despegara el ganador. Y las cosas, al menos por 3 cuartos, fueron fáciles para los locales, que aventajaron, y a su vez lesionaron a Max Hall para que su reemplazo pudiera ayudarlos a ponerse en el marcador. Pero no fue suficiente pues los locales no quitaron el pie del acelerador y se afianzaron la victoria 22-10, mostrándonos un equipo que en casa es increíblemente sólido y que se nota la inyección de ánimo que su entrenador Pete Carrol y que podrían seguir por el buen camino debido al calendario que tienen por delante.
Y el marcador que nadie, pero así ABSOLUTAMENTE nadie se imaginaba, se dio en el enfrentamiento de los Raiders visitando en Mile High a los Broncos. Es difícil saber por donde comenzar en tan estrepitoso partido. Quizá que los Raiders les bastó un cuarto y apenas la mitad del segundo para anotar 38 puntos. O que al final anotaron 59, sin anotar en el último cuarto. Que Darren McFadden anotó en 4 ocasiones, de las 7 en total de su equipo. Que la primera jugada ofensiva de los Broncos, fue para 6 puntos pero en contra. En fin, un partido de lo mas inusual pero que a final de cuentas fue una victoria determinante sobre un rival divisional, y de visita. Los Raiders, aunque con récord perdedor aun de 3-4 son los que mas podrían amenazar a Kansas City que sigue en la cima, y aun sin enfrentarse entre ellos, en lo que no me dejaran mentir, es la división que más nos ha sorprendido en lo que va del año.
Por último en la jornada dominical un SNF, condecorado como siempre, con la visita de Brett Favre y los Vikings al Lameau Field. Y la verdad es que vimos un partido que desde su inicio y hasta que terminó se jugó parejo, aclaramos que esto se dio tanto por errores y aciertos de ambas escuadras, pero que mantuvo a los aficionados al borde de las butacas y como siempre hasta la última jugada se decidió. Adrian Peterson tuvo una actuación como esas que ya está haciendo costumbre, en esta ocasión de 131 yardas y una anotación y por el lado empacador, Rodgers distribuyó de manera adecuada sus pases. Favre como nos tiene acostumbrados lanzó una decisiva intercepción que regresaron a las diagonales que hacia el final fue definitiva en el marcador. Así pues, y a diferencia de el año pasado, Favre le vuelve a dar algarabía a los fanáticos de Green Bay, solo que en esta ocasión con el uniforme de color violeta. 24-20 el marcador final, con el cual los Packers alcanzan a Chicago con 4-3 tras esta importante victoria divisional.
Un MNF que había empezado ilusionando a la nación Cowboy, en México y el mundo, se convirtió en la peor pesadilla. Eli Manning tiro una intercepción en la primera serie ofensiva de los Giants y Romo la convirtió en 7 puntos. En la segunda ofensiva de los visitantes Manning volvió a entregar el balón y en esta ocasión fueron 3 puntos a cambio. El caso es que los Cowboys se veían dominantes, agresivos, mentalmente más fuertes que los Giants, pero llegó “ese” momento, donde tras ser golpeado justo después de lanzar un pase, Romo permaneció en el emparrillado, lastimado, golpeado. Romo se fracturó la clavícula y no regresó al partido. Evidentemente no hubo una mejor motivación para el rival y rápido se fueron al frente sin voltear atrás. Kitna tenía más de una temporada entera sin lanzar un pase, y se vio reflejado. Manning terminó con 4 TD’s pero también con 3 INTs. El marcador final reflejo el temprano dominio vaquero, la caída tras perder al líder, el duelo, la resignación y la motivación. La derrota contra un rival de división 41-35 duele y posiblemente los deje fuera de toda posibilidad, pero duele más perder a tu hombre.
Tweet
impresionante recopilacion exelente
ResponderEliminar