Este fin de semana terminaron los partidos de la temporada regular de la NCAA, solo queda pendiente el tradicional partido entre Army y Navy este sábado.
La ultima semana trajo consigo, como lo estaba haciendo todo el año, grandes partidos, y muy buenas definiciones de conferencias. El ACC, Big East, y Big 12 se definieron por un total de 7 puntos... Combinados!!, y se definieron dentro de los últimos 2 minutos.
Pittsburgh parecia que dominaría por completo el partido contra Cincinnati al tener 21 puntos de ventaja en el 2do cuarto, en su estadio, y con coniciones climaticas adversas para los Beracats, pero una actuacion soberbia del WR Mardy Gilyard dio el regreso, y ayudados por un punto extra fallado por Pitt lograron la ventaja definitiva con un TD con 33 segundos por jugar.
En el ACC, en un juego que se pronosticaba de muchas yardas por tierra debido al triple option de Georgia Tech, y a C.J. Spiller de Clemson, se acumularon 756 yardas entre lo 2 equipos. C.J. Spiller se lució con 233 y 4 TD's. Pero los Yellow Jackets se quedaron con el partido y la conferencia con un TD con 1:20 restante.
El Big 12 fue el mas cerrado. Nebraska sofocó defensivamente a Colt McCoy y toda la ofensiva de alto octanaje de Texas, Ndamukong Suh tuvo un dia de ensueño con 4.5 capturas que lo harán un candidato fuerte al Heisman, y uno de los nombres mas sonados en Abril para el Top 5. Al final, con una intercepcion que los Huskers convirtieron en 3 puntos, lograron ponerse arriba 12-10 con 1:44 por jugar. Despues de eso, vinieron los errores, el kickoff salió y otorgaron 40 yardas, la siguiente jugada fue un pase completo, con un castigo de 15 yardas por "Horse Collar" que dejó a Texas ya dentro de la yarda 30 de los Huskers, Colt McCoy estuvo a punto de cometer un error de concentracion terrible, al correr una jugada con 6 segundos en el reloj y dejando que corriera mas tiempo antes de tirar un pase fuera que terminó el reloj. La jugada fue revisada y se dió un segundo, tiempo suficiente para patear el gol de campo de la victoria.
Como dato adicional, para medir la categoría del SEC en todos niveles, cabe destacar que este juego de defensivas de los 2 equipos, es obra de 2 entrenadores con historial en la conferencia del sureste. Will Muschamp, coordinador defensivo de los Horns, viene de Auburn y previamente de LSU. Y la defensa de los Huskers es lidereada por el entrenador Bo Pelini, otro ex coordinador de LSU.
El Jueves Oregon venció a Oregon State en la guerra civil, poniéndose de esta forma en el Rose Bowl contra Ohio State. Este aprtido también tuvo muchas emociones, un equipo de Oregon State que fue ganando en buena parte del partido, pero en el último cuarto los Ducks sellaron con una marcha que incluyó 2 conversiones en cuarta para terminarse el reloj, y asi no darle oportunidad a los Beavers.
Y finalmente, en el juego mas esperado del fin de semana, Alabama enfrento a Florida por el titulo del SEC y el otro boleto a Pasadena.
Usaré este termino en ingles que no encuentro una definición en español que lo pueda expresar, Florida fue "outplayed" por Bama. Es decir, fue superado, y por mucho, en todas las facetas del partido. La ofensiva del Tide acumuló mas yardas totales en 2 cuartos, que lo que Florida permite promedio en toda la temporada. McElroy se vió sólido, inmune a la defensiva de los Gators, convirtiendo 3ras oportunidades, y lanzando 12 de 18 completos y aparte Mark Ingram tuvo otra actuación de Heisman con 113 yardas y 3 TD's.
Del otro lado del balón, la ofensiva de los gators fue frenada por Rolando McClain, Terrence Cody y compañía. Entre el 2do cuarto, y la mitad del 3ro parecia que el partido podia ser parejo, pero la falta de definición en zona roja hizo que Florida se tuviera que conformar con 3 puntos, y en otro viaje mas, Tebow fue interceptado en el end zone por Javier Arenas, lo cual selló el partido.
Simplemente Alabama lo quiso mas que Florida este año, llegaron inspirados, y para mi, deberían ser favoritos para el campeonato.
Florida llegó distraido, con la despedida de Tebow, los rumores de Urban Meyer en Notre Dame, y por si fuera poco la suspensión de Carlos Dunlap por un DUI el Lunes (terrible error que le puede costar millones en el próximo draft) los dejaron fuera del bicampeonato de conferencia y nacional.
Los Bowls del BCS quedarán de la siguiente forma.
- Rose Bowl presented by Citi, el 1ro de Enero
Oregon vs Ohio State
- Allstate Sugar Bowl, el 1ro de Enero
Florida vs Cincinnati
- Tostitos Fiesta Bowl, el 4 de Enero
TCU vs Boise State
- FedEx Orange Bowl, el 5 de Enero
Georgia Tech vs Iowa
- Citi National Championship Game, el 7 de Enero
Texas vs Alabama
Mi opinión?? Me hubiera gustado ver a otro equipo que no fuera Iowa, pero Nebraska y Pitt fallaron con los equipos especiales.
El Fiesta Bowl estará interesante, juegan los 2 Non BCS, y de haber un buen partido, y una buena asistencia a Glendale, podría ser que se voltee a ver mas seguido a estos equipos año tras año.
Mostrando entradas con la etiqueta bcs bowls. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bcs bowls. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
Bowls, Heismans y mas en el final de la temporada de la NCAA
Esta semana se juegan las finales en las conferencias del BCS, y el domingo se seleccionan los equipos que participarán en los 5 Bowls del BCS.
El juego por el campeonato nacional solo tiene 2 panoramas.
- El ganador de la final del SEC vs Texas, si Texas gana la final del Big 12.
- El ganador de la final del SEC vs TCU, si Texas pierde con Nebraska y los votantes consideran que TCU lo merece (lo cual yo creo que si).
Despues de este partido solo quedan 8 equipos por seleccionar y estos son los escenarios.
Ohio State ya aseguró el Big 10 y el Rose Bowl, y enfrentará al ganador de hoy entre Oregon y Oregon State
El perdedor de la final del SEC jugará el Sugar Bowl contra un at large
El ganador de la final del ACC jugará el Orange Bowl contra otro at large
El Fiesta Bowl se jugará entre at larges si gana Texas. Si gana Nebraska, los Huskers jugaran contra un large, y Texas buscará invitación a otro Bowl.
Digamos que las probabilidades se mantienen esta semana y ganan Oregon, Cincinnati, Texas y Georgia Tech sus conferencias, entonces los invitados serían estos 4 equipos mas Alabama, Florida y Ohio State
Y quedarian 3 boletos por repartirse entre: TCU, Boise State, Oregon State, Pittsburgh, Iowa, Penn State y Virginia Tech. (Nebraska y Clemson quedarian definitivamente fuera al perder sus finales de conferencia)
TCU y Boise State son los que mejor rankeados están dentro de estos 7, y difícilmente caerian en el ranking, TCU ya termino su calendario y Boise tiene un partido facil contra New Mexico State, por lo cual probablemente estén en un BCS Bowl. Puede ser TCU al Sugar y Boise State al Fiesta.
El boleto restante es donde estaría la polémica. Yo consideraba a Pittsburgh como el mejor, pero la derrota con West Virginia los hizo caer, y perder con Cincy los hundiría mas, Oregon State tambien caeria despues de perder la guerra civil con Oregon. Iowa, Penn State y Virginia Tech ya no tienen partidos por jugar y solo dependerán de los organizadores de los Bowls para tener ese preciado último boleto.
Dado el nivel que han mostrado las conferencias, a mi parecer ningun equipo del ACC ni del Big 10 deberían tener un boleto at large sobre equipos del Big East o Pac 10, que han sido las mas competitivas conferencias (claro, muy lejos del SEC) este año.
Mi escenario de ensueño sería Orgon State sorprendiendo a Oregon, los Beavers jugando el Rose Bowl y Oregon recibiendo la invitacion at large para enfrentar a Boise State en el Fiesta Bowl para una revancha que pintaría sumamente divertida de ver.
Mucho se habla de un sistema de playoff que mejoraría las clasificaciones, a lo cual yo me opongo, y la próxima semana explicaré el porqué.
El resto de los Bowls también pintan partidos muy interesantes, sobre todo con equipos del calibre de USC, Oklahoma y LSU que son regulares asistentes del BCS y ahora se quedaron fuera. Durante la siguiente semana se comenzarán a dar a luz estos enfrentamientos.
La carrera por el Heisman se ha reducido a 4 jugadores. Colt McCoy (QB Texas), Toby Gerhart (RB Stanford), Tim Tebow (QB Florida) y Mark Ingram (RB Alabama), y 3 de estos jugadores jugarán finales de conferencia este sábado.
McCoy tiene una prueba dura contra Ndamukong Suh y la defensa de Nebraska.
Ingram y Tebow se enfrentarán en la final del SEC, y tambien enfrentarán defensas muy duras que estarán buscando ayudar a sus compañeros a ganar la preciada estatua.
Toby Gerhart ya no tiene partidos pendientes, pero la forma en que cerró la temporada fue aplastante, con sus ultimos 6 juegos de mas de 120 yardas y 16 TD's, que incluyó pasarle por encima a las defensas de Oregon y USC. Y en el ultimo partido contra Notre Dame, incluso tiró un pase para TD. Gerhart es mi favorito, y si los otros 3 tienen actuciones discretas este fin de semana, debería ganarlo.
El juego por el campeonato nacional solo tiene 2 panoramas.
- El ganador de la final del SEC vs Texas, si Texas gana la final del Big 12.
- El ganador de la final del SEC vs TCU, si Texas pierde con Nebraska y los votantes consideran que TCU lo merece (lo cual yo creo que si).
Despues de este partido solo quedan 8 equipos por seleccionar y estos son los escenarios.
Ohio State ya aseguró el Big 10 y el Rose Bowl, y enfrentará al ganador de hoy entre Oregon y Oregon State
El perdedor de la final del SEC jugará el Sugar Bowl contra un at large
El ganador de la final del ACC jugará el Orange Bowl contra otro at large
El Fiesta Bowl se jugará entre at larges si gana Texas. Si gana Nebraska, los Huskers jugaran contra un large, y Texas buscará invitación a otro Bowl.
Digamos que las probabilidades se mantienen esta semana y ganan Oregon, Cincinnati, Texas y Georgia Tech sus conferencias, entonces los invitados serían estos 4 equipos mas Alabama, Florida y Ohio State
Y quedarian 3 boletos por repartirse entre: TCU, Boise State, Oregon State, Pittsburgh, Iowa, Penn State y Virginia Tech. (Nebraska y Clemson quedarian definitivamente fuera al perder sus finales de conferencia)
TCU y Boise State son los que mejor rankeados están dentro de estos 7, y difícilmente caerian en el ranking, TCU ya termino su calendario y Boise tiene un partido facil contra New Mexico State, por lo cual probablemente estén en un BCS Bowl. Puede ser TCU al Sugar y Boise State al Fiesta.
El boleto restante es donde estaría la polémica. Yo consideraba a Pittsburgh como el mejor, pero la derrota con West Virginia los hizo caer, y perder con Cincy los hundiría mas, Oregon State tambien caeria despues de perder la guerra civil con Oregon. Iowa, Penn State y Virginia Tech ya no tienen partidos por jugar y solo dependerán de los organizadores de los Bowls para tener ese preciado último boleto.
Dado el nivel que han mostrado las conferencias, a mi parecer ningun equipo del ACC ni del Big 10 deberían tener un boleto at large sobre equipos del Big East o Pac 10, que han sido las mas competitivas conferencias (claro, muy lejos del SEC) este año.
Mi escenario de ensueño sería Orgon State sorprendiendo a Oregon, los Beavers jugando el Rose Bowl y Oregon recibiendo la invitacion at large para enfrentar a Boise State en el Fiesta Bowl para una revancha que pintaría sumamente divertida de ver.
Mucho se habla de un sistema de playoff que mejoraría las clasificaciones, a lo cual yo me opongo, y la próxima semana explicaré el porqué.
El resto de los Bowls también pintan partidos muy interesantes, sobre todo con equipos del calibre de USC, Oklahoma y LSU que son regulares asistentes del BCS y ahora se quedaron fuera. Durante la siguiente semana se comenzarán a dar a luz estos enfrentamientos.
La carrera por el Heisman se ha reducido a 4 jugadores. Colt McCoy (QB Texas), Toby Gerhart (RB Stanford), Tim Tebow (QB Florida) y Mark Ingram (RB Alabama), y 3 de estos jugadores jugarán finales de conferencia este sábado.
McCoy tiene una prueba dura contra Ndamukong Suh y la defensa de Nebraska.
Ingram y Tebow se enfrentarán en la final del SEC, y tambien enfrentarán defensas muy duras que estarán buscando ayudar a sus compañeros a ganar la preciada estatua.
Toby Gerhart ya no tiene partidos pendientes, pero la forma en que cerró la temporada fue aplastante, con sus ultimos 6 juegos de mas de 120 yardas y 16 TD's, que incluyó pasarle por encima a las defensas de Oregon y USC. Y en el ultimo partido contra Notre Dame, incluso tiró un pase para TD. Gerhart es mi favorito, y si los otros 3 tienen actuciones discretas este fin de semana, debería ganarlo.
Etiquetas:
acc,
at large,
bcs,
bcs bowls,
big 10,
big 12,
big east,
boise state,
colt mccoy,
fiesta bowl,
heisman,
mark ingram,
orange bowl,
rose bowl,
sec,
sugar bowl,
tcu,
tim tebow,
toby gerhart
jueves, 5 de noviembre de 2009
Rankings del BCS version November

Buenas tardes, presento los rankings del BCS actualizados de esta semana, asi como mi proyeccion de Bowls del BCS para Enero.
Recuerden que el ranking del BCS se compone de el promedio de la encuesta Harris , USA Today y Rankings por computadoras.
Despues de los resultados del pasado fin de semana, el No. 2 regresó a Texas, luego de que vencieran imponentemente a Oklahoma State, y aprovechando el descanso de Alabama. Esta semana Alabama juega contra LSU y Texas contra Central Florida (non BCS), por lo que una victoria del Crimson Tide muy probablemente los regrese al No. 2.
Lo mas notable fue el ascenso de Oregon y la caida de USC, como resultado del partido que tuvieron estos 2 equipos, lo que pone a los Ducks como favoritos para ganar el Pac 10 y participar en el Rose Bowl. Y la caida de Virginia Tech, luego de verse sorprendidos por NC
BCS National Championship Game
Florida vs Texas
Rose Bowl
Iowa vs Oregon
Sugar Bowl
Alabama vs USC
Orange Bowl
Georgia Tech vs Cincinnati
Fiesta Bowl
TCU vs Boise State
Etiquetas:
bcs,
bcs bowls,
fiesta bowl,
orange bowl,
rose bowl,
sugar bowl
lunes, 26 de octubre de 2009
La semana 8 de la NCAA

Buenas noches lectores, los invito a que revivan conmigo las emociones que vivimos el Sábado en la jornada de la NCAA.
Esta semana solo un equipo de los que llegaron en el Top 15 se vió sorprendido y perdió su partido. Esto quiere decir que la semana no tuvo grandes exigencias para los demas?? Para nada... veamos lo que pasó.
Florida batalló gran parte del partido contra Mississippi State, que contó con la ventaja de tener como entrenador a Dan Mullen, quien fue mentor de Tim Tebow en sus dias en Florida, quien aprovechó el conocer sus debilidades para lograr interceptarle 2 pases que fueron devueltos para TD. Tebow además de sus miles de TD's y sus carreras arrastrando rivales, y su carisma, y sus misiones cristianas en verano, etc. tambien ha construido una reputación cuidando el balón. Florida terminó ganando su partido 29-19 y se mantiene una semana mas en el No. 1 del BCS.
Lane Kiffin estuvo muy cerca de arruinar la temporada de Nick Saban y el camino perfecto que llevan a la final de la SEC (la semifinal del BCS) al tener el posible gol de campo del triunfo con 4 segundos que fue bloqueado por Terrence Cody (foto), su segundo bloqueo del partido. El resurgimiento de Tennessee incluyó un fumble forzado a Mark Ingram, un TD y una patada corta recuperada para acomodar la ultima jugada. Mala suerte para Kiffin, buena suerte para Saban y Bama (a veces la suerte tambien juega, preguntenle a Iowa que ganó el primer partido de la temporada de la misma forma y vean ahora donde están).
Texas dominó en grande a los Tigers de Missouri y ahora si lució como el equipo No. 3 de la nación. Colt McCoy se encuentra recuperando su confianza y tuvo una buena actuación de 23 de 31 (84%), 269 yardas, 3 TD's y una Int. La defensiva de Texas continua asfixiando a sus oponentes, al limitar a la ofensiva de Mizzou a solo 173 yardas totales.
USC sufrió de mas en su partido en casa contra Oregon State, y gracias de nuevo a su defensiva en zona roja se pudieron mantener separados en el primer medio por 20-9 al Oregon State hacer 3 viajes a territorio rival, uno hasta la yarda 15 y tener que conformarse con 3 goles de campo. En el segundo medio, cuando parecía que los trojans se separaban con un regreso de punt de TD que los puso 42-23, los Beavers contestaron con 2 drives de TD para poner las cosas 42-36, que al final fue definitivo. USC tendrá que trabajar con su defensiva "preventiva", ya que van 2 partidos que permiten drives largos sobre el cierre y se complican de mas.
Boise State y Cincinnati no sufrieron mucho y derrotaron a Louisville y Hawai, para mantener el invicto y la esperanza de ser la cenicienta del BCS este año.
Iowa continua con su sufrida trayectoria por el camino del BCS, con un pase de TD de Ricky Stanzi en 4ta y gol desde la yarda 7 con 7 segundos en el reloj consiguieron la victoria por 15-13 en un juego muy cerrado de defensivas. Iowa tiene 2 partidos "ganables" en casa antes de su cita en el Old Horseshoe para medirse a Ohio State y definir la conferencia. Esta victoria sube a los Hawkeyes al 4to lugar del BCS, ayudado por estar No. 1 en los rankings por computadora.
Miami fue "ese" unico equipo que no pudo ganar su partido al caer por 40-37 en tiempo extra ante Clemson. Con este resultado Georgia Tech tiene la ventaja en la carrera por la division del Atlántico y su boleto a Tampa para la final del ACC. Los Yellow Jackets ganaron a Virginia 34-9. Clemson por su parte controla su propio destino en la division Coastal del ACC, aunque no se por cuanto tiempo mas.
LSU se repuso de su derrota contra Florida desquitandose con el primero que vió. Y este fue Auburn, que sufrió su 3ra derrota consecutiva, el marcador fue 31-10. Los Bayous ahora tienen un partido facil en Tulane como antesala para el Saban Bowl contra Alabama el 7 de Noviembre (marquenlo en sus agendas, garantizo un partidazo) que definirá al campeón del SEC Oeste, participante en la final de la conferencia y probablemente asegurando un Bowl del BCS.
TCU por fin se repuso a su inicio bajo en los rankings y ya pasa a Boise State en los rankings despues de su victoria aplastante de 38-7 a BYU en Provo. Los Horned Frogs ahora están 6tos en el ranking, solo detrás de los 4 equipos invictos (Florida, Alabama, Texas y Iowa) y USC. Y el resto de su calendario solo tiene a Utah en casa como posible amenaza. Los Utes, por su parte vencieron 23-16 a Air Force para mantenerse invictos tambien en el MWC.
Oregon continua mostrandose como el equipo estadísticamente mas sólido del PAC 10 (y no lo digo yo, los rankings de computadora lo colocan 3 puestos arriba de USC). Y derrotaron a Washington en casa en un partido que inció prometedor, pero que un error de Jane Locker al tirar una intercepcion en la zona de TD rival comenzó a inclinar el partido hacia los Ducks, que contaron con actuacion destacada de su QB Jeremiah Masoli, que regresó de su lesión en la rodilla para acumular 157 yardas por aire y un TD, y 54 yardas por tierra con 2 TD's. Oregon no pudiera pedir llegar en una mejor forma par el partido de este fin de semana contra USC.
En otros marcadores destacados, Penn State derrotó a Michigan en el Big House por 35-10, Ohio State dominó a Minnesota 38-7, Oklahoma State no tuvo muchos problemas contra Baylor y ganó 34-7, de cara a su partido contra Texas. Oklahoma venció a Kansas 35-13. Texas Tech se vió sorprendido por Texas A&M al perder en casa 52-30. Houston venció a SMU 38-15. Pittsburgh venció convincentemente a South Florida por 41-14 y sigue soñando con el Big East. West Viginia apenas pudo con un emotivo equpo de UConn y salio victorioso 28-24. South Carolina venció en casa a Vanderbilt 14-10 y se mantiene dentro del Top 25, al igual que Arizona, que venció 27-13 a UCLA.
Notre Dame ganó a Boston Colege y adivinen que?? de nuevo fue por menos de un TD y viniendo de atrás. Una actuación destacada del WR Golden Tate de 11 recepciones y un TD que eventualmente fue el definitivo. Con esto llegan a record de 5-2 y estan a una victoria, que posiblemente sea la este sabado contra Wazzu, para ganar su elegibilidad para Bowl.
Etiquetas:
Alabama Crimson Tide,
bcs bowls,
florida gators,
iowa hawkeyes,
tcu,
terrence cody,
USC
jueves, 22 de octubre de 2009
El BCS (Parte 2)
Seguimos con esta "breve" explicacion de como funciona el BCS, voy a utilizar una analogia de un compañero de mi otro trabajo (del cual si como), que dice, "Es como la Biblia. Entre mas lo leas, mas te vas a confundir". Justamente eso es
Nos quedamos en como se componen los rankings del BCS, 2 humanos y uno por computadoras, cada uno con 1/3 de importancia en el futuro de cada equipo. Y... para que??
El BCS considera estos rankings para definir sus 5 "Bowls Grandes", compuestos por el Rose Bowl (Pasadena), Fiesta Bowl (Phoenix), Sugar Bowl (New Orleans), Orange Bowl (Miami) y el BCS National Championsgip Game. O corporativamente conocidos como Rose Bowl presented by Citi, Tostitos Fiesta Bowl, Allstate Sugar Bowl y FedEx Orange Bowl
El BCS National Championship Game (NCG) es el partido que enfrenta a los rankeados 1 y 2, y se alterna con las sedes de los 4 bowls. Este año será en Pasadena, el año pasado fue en Miami, hace 2 años en New Orleans y hace 3 en Phoenix, etc. El ganador de este partido es el equipo campeon del BCS.
NOTA: La NCAA como asociacion reguladora del deporte colegial en EU no reconoce a un campeón dentro del futbol americano de la FBS, considera los bowls como partidos de exhibición que las conferencias organizan para dar mayor competitividad.
Los otros 4 bowls, se definen bajo algunas premisas.
1. Los equipos campeones de las 6 conferencias grandes forzosamente deben jugar algun Bowl.
2. Si Notre Dame termina dentro del Top 8, tambien asegura un puesto en un Bowl.
3. El Campeon de una conferencia chica que rankee mas alto recibe invitacion automática si rankea en el Top 12 o si esta dentro del Top 16 pero mas alto que algun equipo campeón de conferencia grande.
4. Solo un equipo de estas conferencias chicas puede tener boleto automático (atención Boise y TCU).
5. Maximo 2 equipos de una misma conferencia (grande) puede participar en Bowls del BCS, a menos que sean 2 equpos rankeados 1 y 2 y ninguno de ellos 2 haya ganado la conferencia. Entonces el equipo campeon de la conferencia recibe una invitacion, y los otros 2 juegan por el BCS NCG (atencion SEC)
6. El equipo 3ro en el ranking también gana una invitación automática si es de una conferencia de las 6 grandes. Si ya ganó una invitación automática por alguno de los criterios anteriores, entonces al 4to lugar se le garantiza un lugar. El unico motivo por el cual no tendría garantizado el lugar sería si ya hay otros 2 equipos de su misma conferencia rankeados mas arriba.
Una vez que se dan las participaciones automáticas bajo todas las condiciones anteriores, entonces los lugares que queden se dan bajo el nombre "at large".
Una posición "at large" se puede dar a cualquier equipo que esté dentro del top 14 y tenga al menos 9 victorias en la temporada regular. Y la elección de estos equipos la hace el comité organizador de cada Bowl. Ahi es cuando comienza la polémica.
Hay ciertas afiliaciones de conferencias con los Bowls, lo cual genera mas polémica aun.
El Rose Bowl "el abuelito de todos", enfrenta al campeon del Pac 10 contra el campeón del Big Ten. Si alguno de estos 2 equipos juega por el NCG, entonces se abre una posibilidad de un "at large", que normalmente los organizadores reservan para continuar con la tradición de estas conferencias.
El Fiesta Bowl invita automáticamente al campeon del Big 12, a menos que juege el NCG, entonces entran los "at larges".
El Sugar Bowl invita al campeón del SEC, o, como ha sido el caso en los 3 años anteriores, a algun "at large".
El Orange Bowl invita al campeón del ACC, o a un "at large".
No es obligatorio que un Bowl invite a otro equipo de la misma conferencia afiliada si el equipo campeón va al NCG, aunque para mantener sus nexos normalmente se hace de esa forma.
El equipo campeon del Big East debe entrar en cualquiera de los 4 bowls, aunque geográficamente es mas favorable que entre en el Orange Bowl, como ha ocurrido en los 2 años anteriores.
Las invitaciones "at large" cabe dejar muy claro que, son hechas por el comite organizador del Bowl, y si cualquier equipo cumple con las condiciones citadas arriba, puede ser invitado, aun sobre equipos que tengan mejores records, o que hayan ganado partidos entre si. Por ejemplo, El año pasado los "at larges" fueron Ohio State, Utah, y Alabama. Aunque Texas no jugó por el campeonato del Big 12, al igual que Texas Tech, quien los derrotó en temporada regular, terminó 3ero en el ranking, y gano la participación automática para jugar contra Ohio State, que termino mas abajo que Boise State, pero se le dió la invitación "at large".
La mayoría de las invitaciones, asi como toda la estructura del BCS y las conferencias, tienen que ver con cuestiones económicas principalmente. Para un comité organizador de un Bowl, es un mejor negocio invitar a equipos con mayor cantidad de seguidores, que a un equipo "emergente" con pocos seguidores que probablemente no tendria el impacto mediático y derrama económica que todos los organizadores esperan para sus partidos. Es decir, si este año Notre Dame o Michigan terminaran dentro del Top 14 con sus 9 ganados (que suena difícil) no duden que van a estar en un BCS Bowl sobre equipos non BCS como Boise, TCU, BYU o Utah e incluso sobre un segundo equipo de conferencias BCS (Oregon, Georgia Tech o Pitt).
Nos quedamos en como se componen los rankings del BCS, 2 humanos y uno por computadoras, cada uno con 1/3 de importancia en el futuro de cada equipo. Y... para que??
El BCS considera estos rankings para definir sus 5 "Bowls Grandes", compuestos por el Rose Bowl (Pasadena), Fiesta Bowl (Phoenix), Sugar Bowl (New Orleans), Orange Bowl (Miami) y el BCS National Championsgip Game. O corporativamente conocidos como Rose Bowl presented by Citi, Tostitos Fiesta Bowl, Allstate Sugar Bowl y FedEx Orange Bowl
El BCS National Championship Game (NCG) es el partido que enfrenta a los rankeados 1 y 2, y se alterna con las sedes de los 4 bowls. Este año será en Pasadena, el año pasado fue en Miami, hace 2 años en New Orleans y hace 3 en Phoenix, etc. El ganador de este partido es el equipo campeon del BCS.
NOTA: La NCAA como asociacion reguladora del deporte colegial en EU no reconoce a un campeón dentro del futbol americano de la FBS, considera los bowls como partidos de exhibición que las conferencias organizan para dar mayor competitividad.
Los otros 4 bowls, se definen bajo algunas premisas.
1. Los equipos campeones de las 6 conferencias grandes forzosamente deben jugar algun Bowl.
2. Si Notre Dame termina dentro del Top 8, tambien asegura un puesto en un Bowl.
3. El Campeon de una conferencia chica que rankee mas alto recibe invitacion automática si rankea en el Top 12 o si esta dentro del Top 16 pero mas alto que algun equipo campeón de conferencia grande.
4. Solo un equipo de estas conferencias chicas puede tener boleto automático (atención Boise y TCU).
5. Maximo 2 equipos de una misma conferencia (grande) puede participar en Bowls del BCS, a menos que sean 2 equpos rankeados 1 y 2 y ninguno de ellos 2 haya ganado la conferencia. Entonces el equipo campeon de la conferencia recibe una invitacion, y los otros 2 juegan por el BCS NCG (atencion SEC)
6. El equipo 3ro en el ranking también gana una invitación automática si es de una conferencia de las 6 grandes. Si ya ganó una invitación automática por alguno de los criterios anteriores, entonces al 4to lugar se le garantiza un lugar. El unico motivo por el cual no tendría garantizado el lugar sería si ya hay otros 2 equipos de su misma conferencia rankeados mas arriba.
Una vez que se dan las participaciones automáticas bajo todas las condiciones anteriores, entonces los lugares que queden se dan bajo el nombre "at large".
Una posición "at large" se puede dar a cualquier equipo que esté dentro del top 14 y tenga al menos 9 victorias en la temporada regular. Y la elección de estos equipos la hace el comité organizador de cada Bowl. Ahi es cuando comienza la polémica.
Hay ciertas afiliaciones de conferencias con los Bowls, lo cual genera mas polémica aun.
El Rose Bowl "el abuelito de todos", enfrenta al campeon del Pac 10 contra el campeón del Big Ten. Si alguno de estos 2 equipos juega por el NCG, entonces se abre una posibilidad de un "at large", que normalmente los organizadores reservan para continuar con la tradición de estas conferencias.
El Fiesta Bowl invita automáticamente al campeon del Big 12, a menos que juege el NCG, entonces entran los "at larges".
El Sugar Bowl invita al campeón del SEC, o, como ha sido el caso en los 3 años anteriores, a algun "at large".
El Orange Bowl invita al campeón del ACC, o a un "at large".
No es obligatorio que un Bowl invite a otro equipo de la misma conferencia afiliada si el equipo campeón va al NCG, aunque para mantener sus nexos normalmente se hace de esa forma.
El equipo campeon del Big East debe entrar en cualquiera de los 4 bowls, aunque geográficamente es mas favorable que entre en el Orange Bowl, como ha ocurrido en los 2 años anteriores.
Las invitaciones "at large" cabe dejar muy claro que, son hechas por el comite organizador del Bowl, y si cualquier equipo cumple con las condiciones citadas arriba, puede ser invitado, aun sobre equipos que tengan mejores records, o que hayan ganado partidos entre si. Por ejemplo, El año pasado los "at larges" fueron Ohio State, Utah, y Alabama. Aunque Texas no jugó por el campeonato del Big 12, al igual que Texas Tech, quien los derrotó en temporada regular, terminó 3ero en el ranking, y gano la participación automática para jugar contra Ohio State, que termino mas abajo que Boise State, pero se le dió la invitación "at large".
La mayoría de las invitaciones, asi como toda la estructura del BCS y las conferencias, tienen que ver con cuestiones económicas principalmente. Para un comité organizador de un Bowl, es un mejor negocio invitar a equipos con mayor cantidad de seguidores, que a un equipo "emergente" con pocos seguidores que probablemente no tendria el impacto mediático y derrama económica que todos los organizadores esperan para sus partidos. Es decir, si este año Notre Dame o Michigan terminaran dentro del Top 14 con sus 9 ganados (que suena difícil) no duden que van a estar en un BCS Bowl sobre equipos non BCS como Boise, TCU, BYU o Utah e incluso sobre un segundo equipo de conferencias BCS (Oregon, Georgia Tech o Pitt).
Etiquetas:
bcs,
bcs bowls,
fiesta bowl,
orange bowl,
rose bowl,
sugar bowl
miércoles, 21 de octubre de 2009
El BCS (Parte 1)
Creo que explicar como funciona el Bowl Champinship Series (BCS) es un poco mas complicado que justificar una reforma fiscal ante el senado. Pero debido a algunos comentarios que he recibido, y a mi interes generalizado de que cada vez se conozca y siga mas el futbol americano colegial me aventuraré a dar una breve explicación, espero sea clara.
Hay 120 equipos en la FBS. Existen 11 conferencias dentro de este vasto universo, estas principalmente definidas geográficamente o también por medio de acuerdos o asociaciones entre las escuelas y las mismas conferencias.
De estas 11 conferencias hay 6 conferencias "grandes", llamadas asi debido a que tienen una mayor competitividad, mayores recursos y mejores equipos afiliados. De oeste a este las nombrare con su cantidad de equipos que las conforman:
PAC 10 en el pacifico (10), Big 12 en el Centro (12), Big Ten en el Norte (11), SEC en el Sureste (12), ACC en la Costa del Atlantico (12) y Big East en la Costa del Este al norte (8).
Las otras 5 conferencias, llamadas conferencias "chicas" son conferencias con menores recursos, menor aficion, nivel de juego mas bajo, y digamos "menospreciadas" (no le digan a la MWC)
Igual, de oeste a este: WAC en la Costa Oeste (9), MWC en la zona de las Montañas (9), MAC en el Medio Oeste, parecido al Big Ten (13), C-USA en el centro y sureste (12) y Sun Belt en centro y sureste tambien (9).
Y hay 3 equipos independientes, que no tienen ninguna afiliacion con ninguna conferencia. Notre Dame, Army y Navy.
El BCS (Bowl Championship Series) es un sistema creado por las 6 conferencias grandes y Notre Dame, en un afán por definir de una forma mas clara y con menos polémica quién es el mejor equipo del pais. ¿Tarea Sencilla? No tanto...
El BCS determina al mejor equipo basándose principalmente en 3 rankings, Harris Interactive, USA Today y los rankings por computadora.
La encuesta Harris es una encuesta entre 114 panelistas (ex jugadores, ex coaches, periodistas, directivos) elegidos al azar, de entre muchos otros nomimados por las mismas conferencias y equipos independientes, que votan por los 25 mejores equipos. Cada voto genera un puntaje de 25 hacia abajo de acuerdo al lugar. Es decir, un voto de primer lugar da 25 puntos y uno de lugar 25 da 1 punto.
Cada equipo, como máximo puede lograr 2,850 puntos (114 votos de No. 1 = 114x25= 2,850). De acuerdo a los 114 rankings que un equipo logra, el puntaje total es dividido entre los 2,850 puntos posibles y el resultado es un porcentaje. Lo llamaremos puntaje "A".
El USA Today Coaches Poll, como su nombre lo menciona, es una encuesta que se hace a 61 entrenadores activos de diferentes equipos y conferencias, al igual que la Harris, se da un puntaje de acuerdo al lugar en que se posicione al equipo. El puntaje máximo a obtener en esta encuesta es de 1525 (61 votos de No.1 = 61x25= 1,525). El puntaje obtenido se divide entre los 1,525 y se obtiene un porcentaje. Lo llamaremos puntaje "B"
Y por ultimo los rankings por computadora. Esto es lo que hace "un poco" mas exacto al BCS, ya que se puede decir que disminuye el riesgo de votaciones tendenciosas o posibles malas intenciones de las encuestas humanas.
Hay 6 rankings por computadora
- Sagarin. Integra record de ganados y perdidos, dificultad del calendario, record en partidos contra Top 10 y Top 30
- Anderson & Hester. Considera dificultad del calendario y partidos contra Top 10 y Top 25
- Richard Billingsley. Considera dificultad del partido, ganado o perdido, ranking inicial y sitio donde se jugó el partido, es un ranking que considera solo el partido de la semana en que se rankea
- Colley Matrix. Una matriz creada matemática que solo cuenta partidos contra los equipos del FBS y considera victorias y derrotas de todos estos equipos, para asi crear un ranking. Pondera victorias en Top 25 y Top 50
- Kenneth Massey. Otra complicada matriz matematica que mide ganados y perdidos y dificultad del calendario.
- Dr. Peter Wolfe. Este sistema utiliza probabilidades, integrando la dificultad del calendario, record, y puntos a favor y en contra considerando los 716 equipos que juegan futbol americano colegial en Estados Unidos (sorprendente no??).
Es increiblemente bello cuando la ciencia y el deporte se unen...
Todos estos rankings por computadora, el BCS los considera, de igual forma que los rankings humanos del 1 al 25 de acuerdo al lugar que tengan los equipos. De estas 6 calificaciones se elimina la mas alta y la mas baja (como si estuvieran calificando las barras asimetricas en las olimpiadas) y las 4 calificaciones restantes se dividen entre 100, que es el puntaje máximo (4x25= 100). Y esto nos da el porcentaje "C".
Tomamos las 3 calificaciones A, B y C, se dividen entre 3 y el resultado mas alto es No. 1 y de ahi para abajo.
Como ejemplo, en esta primera edición del BCS Ranking, Iowa es 3ro en los rankings por computadora, lo cual se explica debido a lo que ha enfrentado esta temporada y que se mantiene invicto, sin embargo en las encuestas humanas está en 7 y 8, por debajo de USC que está 4to en ambas, pero a quien las computadoras castigaron por su derrota contra Washington dejandolo en 11. En el ranking final del BCS Iowa está 6 y USC 7. Se puede decir que el sistema funciona (sort of).
Hasta aqui lo dejamos por hoy. Mañana continuamos con los Bowls del BCS
Hay 120 equipos en la FBS. Existen 11 conferencias dentro de este vasto universo, estas principalmente definidas geográficamente o también por medio de acuerdos o asociaciones entre las escuelas y las mismas conferencias.
De estas 11 conferencias hay 6 conferencias "grandes", llamadas asi debido a que tienen una mayor competitividad, mayores recursos y mejores equipos afiliados. De oeste a este las nombrare con su cantidad de equipos que las conforman:
PAC 10 en el pacifico (10), Big 12 en el Centro (12), Big Ten en el Norte (11), SEC en el Sureste (12), ACC en la Costa del Atlantico (12) y Big East en la Costa del Este al norte (8).
Las otras 5 conferencias, llamadas conferencias "chicas" son conferencias con menores recursos, menor aficion, nivel de juego mas bajo, y digamos "menospreciadas" (no le digan a la MWC)
Igual, de oeste a este: WAC en la Costa Oeste (9), MWC en la zona de las Montañas (9), MAC en el Medio Oeste, parecido al Big Ten (13), C-USA en el centro y sureste (12) y Sun Belt en centro y sureste tambien (9).
Y hay 3 equipos independientes, que no tienen ninguna afiliacion con ninguna conferencia. Notre Dame, Army y Navy.
El BCS (Bowl Championship Series) es un sistema creado por las 6 conferencias grandes y Notre Dame, en un afán por definir de una forma mas clara y con menos polémica quién es el mejor equipo del pais. ¿Tarea Sencilla? No tanto...
El BCS determina al mejor equipo basándose principalmente en 3 rankings, Harris Interactive, USA Today y los rankings por computadora.
La encuesta Harris es una encuesta entre 114 panelistas (ex jugadores, ex coaches, periodistas, directivos) elegidos al azar, de entre muchos otros nomimados por las mismas conferencias y equipos independientes, que votan por los 25 mejores equipos. Cada voto genera un puntaje de 25 hacia abajo de acuerdo al lugar. Es decir, un voto de primer lugar da 25 puntos y uno de lugar 25 da 1 punto.
Cada equipo, como máximo puede lograr 2,850 puntos (114 votos de No. 1 = 114x25= 2,850). De acuerdo a los 114 rankings que un equipo logra, el puntaje total es dividido entre los 2,850 puntos posibles y el resultado es un porcentaje. Lo llamaremos puntaje "A".
El USA Today Coaches Poll, como su nombre lo menciona, es una encuesta que se hace a 61 entrenadores activos de diferentes equipos y conferencias, al igual que la Harris, se da un puntaje de acuerdo al lugar en que se posicione al equipo. El puntaje máximo a obtener en esta encuesta es de 1525 (61 votos de No.1 = 61x25= 1,525). El puntaje obtenido se divide entre los 1,525 y se obtiene un porcentaje. Lo llamaremos puntaje "B"
Y por ultimo los rankings por computadora. Esto es lo que hace "un poco" mas exacto al BCS, ya que se puede decir que disminuye el riesgo de votaciones tendenciosas o posibles malas intenciones de las encuestas humanas.
Hay 6 rankings por computadora
- Sagarin. Integra record de ganados y perdidos, dificultad del calendario, record en partidos contra Top 10 y Top 30
- Anderson & Hester. Considera dificultad del calendario y partidos contra Top 10 y Top 25
- Richard Billingsley. Considera dificultad del partido, ganado o perdido, ranking inicial y sitio donde se jugó el partido, es un ranking que considera solo el partido de la semana en que se rankea
- Colley Matrix. Una matriz creada matemática que solo cuenta partidos contra los equipos del FBS y considera victorias y derrotas de todos estos equipos, para asi crear un ranking. Pondera victorias en Top 25 y Top 50
- Kenneth Massey. Otra complicada matriz matematica que mide ganados y perdidos y dificultad del calendario.
- Dr. Peter Wolfe. Este sistema utiliza probabilidades, integrando la dificultad del calendario, record, y puntos a favor y en contra considerando los 716 equipos que juegan futbol americano colegial en Estados Unidos (sorprendente no??).
Es increiblemente bello cuando la ciencia y el deporte se unen...
Todos estos rankings por computadora, el BCS los considera, de igual forma que los rankings humanos del 1 al 25 de acuerdo al lugar que tengan los equipos. De estas 6 calificaciones se elimina la mas alta y la mas baja (como si estuvieran calificando las barras asimetricas en las olimpiadas) y las 4 calificaciones restantes se dividen entre 100, que es el puntaje máximo (4x25= 100). Y esto nos da el porcentaje "C".
Tomamos las 3 calificaciones A, B y C, se dividen entre 3 y el resultado mas alto es No. 1 y de ahi para abajo.
Como ejemplo, en esta primera edición del BCS Ranking, Iowa es 3ro en los rankings por computadora, lo cual se explica debido a lo que ha enfrentado esta temporada y que se mantiene invicto, sin embargo en las encuestas humanas está en 7 y 8, por debajo de USC que está 4to en ambas, pero a quien las computadoras castigaron por su derrota contra Washington dejandolo en 11. En el ranking final del BCS Iowa está 6 y USC 7. Se puede decir que el sistema funciona (sort of).
Hasta aqui lo dejamos por hoy. Mañana continuamos con los Bowls del BCS
Etiquetas:
bcs bowls,
harris interactive poll,
sagarin,
usa today polls
miércoles, 7 de octubre de 2009
Escenarios platonicos de Octubre
Una vez entrado el mes de Octubre, para la NCAA estamos en el mes mas crítico de la temporada, ya que, en la mayoria de las ocasiones, para finales de este mes, ya se tiene una visión un poco mas clara de quién es quién en los rankings, y quién definitivamente no tiene pelea, y se comienzan a separar las diferencias dentro de las mismas conferencias.
Como todos los años, el BCS se rodea de polémica y de inconformidades de parte de muchos equipos. El año pasado Utah reclamaba una oportunidad por el juego de campeonato, al mantenerse invictos en toda la temporada, cosa que ni Oklahoma ni Florida hicieron, y al derrotar convincentemente al Crimson Tide en el Sugar Bowl que llegó a estar varias semanas en el No. 1 del ranking solo lograron generar mayor polémica. Texas tambien tuvo lo suyo, al reclamar una oportunidad en la final del Big 12 en el triple empate entre Texas, Texas Tech y Oklahoma. Los votantes prefirieron a los Sooners, que perdieron el juego del titulo nacional, mientras que Texas ganó a Ohio State en el Fiesta Bowl y Texas Tech fue relegado de los bowls grandes, generando una rabieta de Mike Leach parecida a la que tuvo al no ver reclutado a Graham Harrell en el draft el pasado Abril.
Este año, quisiera augurar una polémica muy similar, que ahora involucra al sureste.
Será posible un campeonato Nacional entre 2 equipos de la misma conferencia??
Como todos sabemos, en los ultimos años, la SEC es la conferencia mas fuerte y competitiva dentro del FBS, ganando los 3 ultimos campeonatos nacionales, 4 de los ultimos 5, y teniendo actualmente a 3 equipos rankeados dentro de los primeros 4 del ranking.
La ACC y el Big East, todavia parecen lejanos a una posibilidad del partido grande, el Big Ten no tiene un equipo tan sólido que pudiera representarlos, y la derrota de Ohio State en casa, que a mi gusto es el favorito de ganar la conferencia, no ayudaría a los posibles criterios de desempate. Y finalmente el PAC 10 sigue peleado y con buen nivel, pero la derrota de USC ante un rival de conferencia no rankeado por 3er año consecutivo puede ser que marque su destino nuevamente.
Boise State y TCU todavía no me parece que pudieran tener la oportunidad. Creo que a lo máximo que pueden aspirar es a colarse a un "at large" ambos.
Veamos las cosas como están esta semana. Florida visita a LSU, en partido en el cual, muy probablemente el perdedor se rezague en el ranking, y el ganador suba (Si gana Florida se mantiene de No. 1 y LSU caerá, si gana LSU, creo que el ranking será Texas, Alabama, LSU y Florida). Alabama y LSU se enfrentarán tambien como parte de la temporada regular en el Saban Bowl, y de mantenerse ganando ya sea Alabama o LSU ganaran el oeste de la SEC y podrian jugar la final de la conferencia contra Florida, de seguir ganando tambien.
Hasta esta parte, entendemos que Florida, Alabama y LSU tienen partidos entre si, que forzosamente le darán derrotas al récord de cualquier equipo y al menos 2 de estos 3 equipos no podran terminar invictos.
Texas puede verse ayudado por estos enfrentamientos en el sureste, ya que de mantener el invicto, nadie podrá evitar que vayan a Pasadena en Enero.
Pero si Oklahoma ganara el partido en Dallas el 17 de Octubre... entonces si podríamos enfrentarnos a esta paradoja estilo "volver al futuro". Yo le veo muchas posibilidades a Oklahoma de llevarse este partido, ya que llegan mas preparados, despues de duros partidos, y probablemente con un Sam Bradford recuperado. Mientras que Texas ha tenido partidos mas sencillos, solo Texas Tech se le complico durante la primera mitad en el unico partido ante rivales de conferencia que han tenido, Colorado viene este Sabado, pero ganarle a Colorado no demuestra nada.
Si Oklahoma llegara a ganar este partido, entonces Texas no va a tener oportunidad de jugar ni siquiera a la final del Big 12, seria la historia de año pasado, solo que Oklahoma ganando el Big 12 con 2 derrotas en temporada no parecen candidatos al titulo, ni los Longhorns, que ni siquiera ganarían la conferencia aunque tuvieran mejor récord que sus rivales.
Entonces quien nos quedaría??
Florida, LSU, Alabama, USC, Ohio State y Virginia Tech como los probables candidatos. VT ya perdio con Alabama y Ohio State con USC, con lo que quedan definitivamente fuera. Solo se reduce a los 3 del SEC contra USC. ¿Como elegir al equipo que perdio contra un rival no rankeado sobre cualquiera de los 3 que solo habrían perdido entre ellos (todos ellos rankeados, incluso dentro del top 4)?.
Todavia fala mucho tiempo para eso, pero es lo bueno de Octubre, que todavia nos da oportunidad de proponer estos escenarios.
Como todos los años, el BCS se rodea de polémica y de inconformidades de parte de muchos equipos. El año pasado Utah reclamaba una oportunidad por el juego de campeonato, al mantenerse invictos en toda la temporada, cosa que ni Oklahoma ni Florida hicieron, y al derrotar convincentemente al Crimson Tide en el Sugar Bowl que llegó a estar varias semanas en el No. 1 del ranking solo lograron generar mayor polémica. Texas tambien tuvo lo suyo, al reclamar una oportunidad en la final del Big 12 en el triple empate entre Texas, Texas Tech y Oklahoma. Los votantes prefirieron a los Sooners, que perdieron el juego del titulo nacional, mientras que Texas ganó a Ohio State en el Fiesta Bowl y Texas Tech fue relegado de los bowls grandes, generando una rabieta de Mike Leach parecida a la que tuvo al no ver reclutado a Graham Harrell en el draft el pasado Abril.
Este año, quisiera augurar una polémica muy similar, que ahora involucra al sureste.
Será posible un campeonato Nacional entre 2 equipos de la misma conferencia??
Como todos sabemos, en los ultimos años, la SEC es la conferencia mas fuerte y competitiva dentro del FBS, ganando los 3 ultimos campeonatos nacionales, 4 de los ultimos 5, y teniendo actualmente a 3 equipos rankeados dentro de los primeros 4 del ranking.
La ACC y el Big East, todavia parecen lejanos a una posibilidad del partido grande, el Big Ten no tiene un equipo tan sólido que pudiera representarlos, y la derrota de Ohio State en casa, que a mi gusto es el favorito de ganar la conferencia, no ayudaría a los posibles criterios de desempate. Y finalmente el PAC 10 sigue peleado y con buen nivel, pero la derrota de USC ante un rival de conferencia no rankeado por 3er año consecutivo puede ser que marque su destino nuevamente.
Boise State y TCU todavía no me parece que pudieran tener la oportunidad. Creo que a lo máximo que pueden aspirar es a colarse a un "at large" ambos.
Veamos las cosas como están esta semana. Florida visita a LSU, en partido en el cual, muy probablemente el perdedor se rezague en el ranking, y el ganador suba (Si gana Florida se mantiene de No. 1 y LSU caerá, si gana LSU, creo que el ranking será Texas, Alabama, LSU y Florida). Alabama y LSU se enfrentarán tambien como parte de la temporada regular en el Saban Bowl, y de mantenerse ganando ya sea Alabama o LSU ganaran el oeste de la SEC y podrian jugar la final de la conferencia contra Florida, de seguir ganando tambien.
Hasta esta parte, entendemos que Florida, Alabama y LSU tienen partidos entre si, que forzosamente le darán derrotas al récord de cualquier equipo y al menos 2 de estos 3 equipos no podran terminar invictos.
Texas puede verse ayudado por estos enfrentamientos en el sureste, ya que de mantener el invicto, nadie podrá evitar que vayan a Pasadena en Enero.
Pero si Oklahoma ganara el partido en Dallas el 17 de Octubre... entonces si podríamos enfrentarnos a esta paradoja estilo "volver al futuro". Yo le veo muchas posibilidades a Oklahoma de llevarse este partido, ya que llegan mas preparados, despues de duros partidos, y probablemente con un Sam Bradford recuperado. Mientras que Texas ha tenido partidos mas sencillos, solo Texas Tech se le complico durante la primera mitad en el unico partido ante rivales de conferencia que han tenido, Colorado viene este Sabado, pero ganarle a Colorado no demuestra nada.
Si Oklahoma llegara a ganar este partido, entonces Texas no va a tener oportunidad de jugar ni siquiera a la final del Big 12, seria la historia de año pasado, solo que Oklahoma ganando el Big 12 con 2 derrotas en temporada no parecen candidatos al titulo, ni los Longhorns, que ni siquiera ganarían la conferencia aunque tuvieran mejor récord que sus rivales.
Entonces quien nos quedaría??
Florida, LSU, Alabama, USC, Ohio State y Virginia Tech como los probables candidatos. VT ya perdio con Alabama y Ohio State con USC, con lo que quedan definitivamente fuera. Solo se reduce a los 3 del SEC contra USC. ¿Como elegir al equipo que perdio contra un rival no rankeado sobre cualquiera de los 3 que solo habrían perdido entre ellos (todos ellos rankeados, incluso dentro del top 4)?.
Todavia fala mucho tiempo para eso, pero es lo bueno de Octubre, que todavia nos da oportunidad de proponer estos escenarios.
lunes, 5 de octubre de 2009
Rankings y Bowl
Les presento a continuacion el ranking de la AP despues de 5 semanas de temporada en la NCAA. Entre parentesis aparecen los votos de 1er lugar de cada equipo
Y mi proyeccion para los 5 Bowls grandes
Rose Bowl
- USC vs Ohio State
Orange Bowl
- Virginia Tech vs Cincinnati
Sugar Bowl
- Alabama vs Boise State
Fiesta Bowl
- Oklahoma vs TCU
BCS National Championship Game
- Florida vs Texas
RK | TEAM | RECORD | PTS |
1 | Florida (54) | 4-0 | 1486 |
2 | Texas (1) | 4-0 | 1416 |
3 | Alabama (5) | 5-0 | 1404 |
4 | LSU | 5-0 | 1290 |
5 | Virginia Tech | 4-1 | 1200 |
6 | Boise State | 5-0 | 1185 |
7 | USC | 4-1 | 1108 |
8 | Cincinnati | 5-0 | 1004 |
9 | Ohio State | 4-1 | 994 |
10 | TCU | 4-0 | 940 |
11 | Miami (FL) | 3-1 | 931 |
12 | Iowa | 5-0 | 823 |
13 | Oregon | 4-1 | 676 |
14 | Penn State | 4-1 | 564 |
15 | Oklahoma State | 3-1 | 563 |
16 | Kansas | 4-0 | 513 |
17 | Auburn | 5-0 | 428 |
18 | Brigham Young | 4-1 | 403 |
19 | Oklahoma | 2-2 | 370 |
20 | Mississippi | 3-1 | 357 |
21 | Nebraska | 3-1 | 333 |
22 | Georgia Tech | 4-1 | 311 |
23 | South Florida | 5-0 | 238 |
24 | Missouri | 4-0 | 215 |
25 | South Carolina | 4-1 | 200 |
Y mi proyeccion para los 5 Bowls grandes
Rose Bowl
- USC vs Ohio State
Orange Bowl
- Virginia Tech vs Cincinnati
Sugar Bowl
- Alabama vs Boise State
Fiesta Bowl
- Oklahoma vs TCU
BCS National Championship Game
- Florida vs Texas
Etiquetas:
ap poll,
bcs bowls,
tazones colegiales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)