Seguimos con esta "breve" explicacion de como funciona el BCS, voy a utilizar una analogia de un compañero de mi otro trabajo (del cual si como), que dice, "Es como la Biblia. Entre mas lo leas, mas te vas a confundir". Justamente eso es
Nos quedamos en como se componen los rankings del BCS, 2 humanos y uno por computadoras, cada uno con 1/3 de importancia en el futuro de cada equipo. Y... para que??
El BCS considera estos rankings para definir sus 5 "Bowls Grandes", compuestos por el Rose Bowl (Pasadena), Fiesta Bowl (Phoenix), Sugar Bowl (New Orleans), Orange Bowl (Miami) y el BCS National Championsgip Game. O corporativamente conocidos como Rose Bowl presented by Citi, Tostitos Fiesta Bowl, Allstate Sugar Bowl y FedEx Orange Bowl
El BCS National Championship Game (NCG) es el partido que enfrenta a los rankeados 1 y 2, y se alterna con las sedes de los 4 bowls. Este año será en Pasadena, el año pasado fue en Miami, hace 2 años en New Orleans y hace 3 en Phoenix, etc. El ganador de este partido es el equipo campeon del BCS.
NOTA: La NCAA como asociacion reguladora del deporte colegial en EU no reconoce a un campeón dentro del futbol americano de la FBS, considera los bowls como partidos de exhibición que las conferencias organizan para dar mayor competitividad.
Los otros 4 bowls, se definen bajo algunas premisas.
1. Los equipos campeones de las 6 conferencias grandes forzosamente deben jugar algun Bowl.
2. Si Notre Dame termina dentro del Top 8, tambien asegura un puesto en un Bowl.
3. El Campeon de una conferencia chica que rankee mas alto recibe invitacion automática si rankea en el Top 12 o si esta dentro del Top 16 pero mas alto que algun equipo campeón de conferencia grande.
4. Solo un equipo de estas conferencias chicas puede tener boleto automático (atención Boise y TCU).
5. Maximo 2 equipos de una misma conferencia (grande) puede participar en Bowls del BCS, a menos que sean 2 equpos rankeados 1 y 2 y ninguno de ellos 2 haya ganado la conferencia. Entonces el equipo campeon de la conferencia recibe una invitacion, y los otros 2 juegan por el BCS NCG (atencion SEC)
6. El equipo 3ro en el ranking también gana una invitación automática si es de una conferencia de las 6 grandes. Si ya ganó una invitación automática por alguno de los criterios anteriores, entonces al 4to lugar se le garantiza un lugar. El unico motivo por el cual no tendría garantizado el lugar sería si ya hay otros 2 equipos de su misma conferencia rankeados mas arriba.
Una vez que se dan las participaciones automáticas bajo todas las condiciones anteriores, entonces los lugares que queden se dan bajo el nombre "at large".
Una posición "at large" se puede dar a cualquier equipo que esté dentro del top 14 y tenga al menos 9 victorias en la temporada regular. Y la elección de estos equipos la hace el comité organizador de cada Bowl. Ahi es cuando comienza la polémica.
Hay ciertas afiliaciones de conferencias con los Bowls, lo cual genera mas polémica aun.
El Rose Bowl "el abuelito de todos", enfrenta al campeon del Pac 10 contra el campeón del Big Ten. Si alguno de estos 2 equipos juega por el NCG, entonces se abre una posibilidad de un "at large", que normalmente los organizadores reservan para continuar con la tradición de estas conferencias.
El Fiesta Bowl invita automáticamente al campeon del Big 12, a menos que juege el NCG, entonces entran los "at larges".
El Sugar Bowl invita al campeón del SEC, o, como ha sido el caso en los 3 años anteriores, a algun "at large".
El Orange Bowl invita al campeón del ACC, o a un "at large".
No es obligatorio que un Bowl invite a otro equipo de la misma conferencia afiliada si el equipo campeón va al NCG, aunque para mantener sus nexos normalmente se hace de esa forma.
El equipo campeon del Big East debe entrar en cualquiera de los 4 bowls, aunque geográficamente es mas favorable que entre en el Orange Bowl, como ha ocurrido en los 2 años anteriores.
Las invitaciones "at large" cabe dejar muy claro que, son hechas por el comite organizador del Bowl, y si cualquier equipo cumple con las condiciones citadas arriba, puede ser invitado, aun sobre equipos que tengan mejores records, o que hayan ganado partidos entre si. Por ejemplo, El año pasado los "at larges" fueron Ohio State, Utah, y Alabama. Aunque Texas no jugó por el campeonato del Big 12, al igual que Texas Tech, quien los derrotó en temporada regular, terminó 3ero en el ranking, y gano la participación automática para jugar contra Ohio State, que termino mas abajo que Boise State, pero se le dió la invitación "at large".
La mayoría de las invitaciones, asi como toda la estructura del BCS y las conferencias, tienen que ver con cuestiones económicas principalmente. Para un comité organizador de un Bowl, es un mejor negocio invitar a equipos con mayor cantidad de seguidores, que a un equipo "emergente" con pocos seguidores que probablemente no tendria el impacto mediático y derrama económica que todos los organizadores esperan para sus partidos. Es decir, si este año Notre Dame o Michigan terminaran dentro del Top 14 con sus 9 ganados (que suena difícil) no duden que van a estar en un BCS Bowl sobre equipos non BCS como Boise, TCU, BYU o Utah e incluso sobre un segundo equipo de conferencias BCS (Oregon, Georgia Tech o Pitt).
jueves, 22 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario